7 - Sistema operativo Windows

ESCUELA DE POLICÍA LTDOR. GRAL DON JOSÉ DE SAN MARTÍN. MONOGRAFIA NOMBRE Y APELLIDO: cadete de primer año, Gaspar Alejo Peralta, primera compañía, cuarta sección. AULA: 5 DOCENTE: Juan Carlos Nieto CICLO: 2020 MATERIA: Tics TEMA: Windows INDICE Caratula…………………………………………………..Pág. 1- Índice……………………………………..Pág. 2- Introducción……………………………Pág. 3- Windows………………………………..Pág. 4- 5-6 Versiones más usadas………………… pág. 6 Historia…………………………………….pág. 7-8-9 Versiones BETA de Windows…………..pág. 9-10 Evolución de logo de Windows……….. pág. 10 Historial de lanzamientos………………. Pág. 11 Seguridad………………………………… pág. 12 Windows defender………………………. Pág. 12-13 Permisos de archivos………………..... pág. 13 Aplicaciones……………………………… pág. 13-14-15 Crisis y polemicas…………………......... pág. 15 Bibliografía…………………………………pág. 16 INTRODUCCION A continuación vamos a hablar sobre unos de los sistemas operativos más prestigiados y más usado en el mundo actual, Windows, es el nombre de una familia de distribuciones para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema operativo en lugar de distribución. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90% de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984. Por eso es que ahora vamos a profundizar y a alimentar los conocimientos sobre este sistema tan conocido y tan sostificado. Windows es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, teléfonos inteligentes, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86, x86-64 y ARM. Windows es una palabra del idioma inglés que significa “ventana”. Su utilización en español, en cambio, está casi exclusivamente vinculada a un sistema informático desarrollado por la empresa Microsoft y comercializado desde 1985. Microsoft Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos. Es importante tener en cuenta que los sistemas operativos funcionan tanto en las computadoras como en otros dispositivos electrónicos que usan microprocesadores (teléfonos móviles, reproductores de DVD, etc.). En el caso de Windows, su versión estándar funciona con computadoras, aunque también existe una versión para teléfonos (Windows Mobile). Precisamente en el año 2013 este software se encuentra celebrando su treinta aniversario pues fue el 10 de noviembre de 1983 cuando Bill Gates se animó a presentar a aquel. No obstante, es cierto que no sería hasta dos años más tarde cuando el citado producto no comenzó a comercializarse en todo el mundo. En aquel momento llegó al mercado presentándose como una extensión del conocido sistema MS-DOS y con una serie de características entre las que destacaba que el usuario se veía favorecido por las utilidades que tenía a su disposición así como la facilidad de manejo de las mismas. Desde aquel entonces hasta nuestros días Microsoft Windows ha presentado diversas versiones con el claro objetivo de ir adaptándose a los tiempos y, sobre todo, a las necesidades que tenía el usuario en todo momento. Así, entre aquellas tendríamos que destacar Windows NT, Windows 95, Windows 98, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8, que es la última hasta el momento. En la mencionada versión que es la más reciente tendríamos que destacar el hecho de que se ha presentado con una serie importante de novedades. En este caso, incluye útiles herramientas y servicios tales como, por ejemplo, juegos Xbox live, Xbox Music, mapas, Windows Store, calendario, Bing App o SkyDrive App. Todo ello sin olvidar otras interesantes y también muy prácticas herramientas en materia de deportes, viajes, noticias, mensajes, vídeos y fotografías. Por supuesto, sin olvidar instrumentos como una cámara, que hacen de Microsoft Windows un referente en el mercado. Microsoft domina el mercado de los sistemas operativos con comodidad, ya que Windows está instalado en más del 90% de las computadoras con acceso a Internet en todo el mundo. Entre sus principales aplicaciones (que pueden ser desinstaladas por los usuarios o reemplazadas por otras similares sin que el sistema operativo deje de funcionar), se encuentran el navegador Internet Explorer, el reproductor multimedia Windows Media, el editor de imágenes Paint y el procesador de texto WordPad. La principal novedad que aportó Windows desde sus orígenes fue su atractivo visual y su facilidad de uso. De hecho, su nombre (“ventanas”) proviene de la forma en que el sistema presenta al usuario los recursos de su computadora, lo que facilita las tareas cotidianas. Windows, de todas formas, suele recibir numerosas críticas por sus problemas de seguridad y por otros fallos. Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino que contienen uno (tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo núcleo es Windows NT) junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema operativo en lugar de distribución. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI). Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90 % de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984. La versión más reciente de Windows es Windows 10 para equipos de escritorio, Windows Server 2019 para servidores y Windows 10 Mobile para dispositivos móviles. La primera versión en español fue Windows 2.1. La primera versión se lanzó en 1985 y comenzó a utilizarse de forma generalizada gracias a su interfaz gráfica de usuario (GUI, Graphical User Interface) basada en ventanas. Hasta ese momento (y hasta mucho después como corazón de Windows), el sistema operativo más extendido era MS-DOS (Microsoft Disk Operating System), que por aquel entonces contaba con una interfaz basada en línea de comandos. El 30 de septiembre de 2014, Microsoft presentó Windows 10, que está disponible desde ese día a usuarios avanzados que se suscribieran al programa Insider. Esta nueva versión del sistema operativo que llegó de forma oficial y gratuita a usuarios con licencia genuina de Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1 así como a Insiders el 29 de julio de 2015, es la primera versión que busca la unificación de dispositivos (escritorio, portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas y videoconsolas) bajo una experiencia común, con lo que se espera eliminar algunos problemas que se presentaron con Windows 8.1. Versiones más usadas A fecha de abril de 2020 Versión Net Market Share3 W3Counter4 StatCounter5 Windows 10 56.10 % 77.69 % 73.14 % Windows 7 25.59 % 10.50 % 19.44 % Windows 8.1 3.28 % ND 4.83 % Windows XP 1.32 % ND 0.89 % Windows 8 0.54 % ND 1.22% Windows Vista 0.11 % ND 0.45 % HISTORIA La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en diciembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS. Windows versión 2.0 fue lanzado en noviembre de 1987 y fue un poco más popular que su predecesor. Windows 2.03 (lanzado en enero de 1988) incluyó por primera vez ventanas que podían solaparse unas a otras. El resultado de este cambio llevó a Apple a presentar una demanda contra Microsoft, debido a que infringían derechos de autor. Windows versión 3.0, lanzado en 1990, fue la primera versión de Microsoft Windows que consiguió un amplio éxito comercial, vendiendo 2 millones de copias en los primeros seis meses. Presentaba mejoras en la interfaz de usuario y en la multitarea. Recibió un lavado de cara en Windows 3.1, que se hizo disponible para el público en general el 1 de marzo de 1992. El soporte de Windows 3.1 terminó el 31 de diciembre de 2001. El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, una nueva versión del sistema operativo Windows destinada al mercado de consumo pensada para sustituir a Windows 3.1 como interfaz gráfica y a MS-DOS como sistema operativo. En esta edición se introdujeron mejoras muy significativas con respecto a sus antecesores entre las cuales se pueden mencionar los profundos cambios realizados a la interfaz gráfica de usuario de Windows, que era completamente distinta a las de versiones anteriores, y el pasar de usar una arquitectura multitarea cooperativa de 16 bits a usar una arquitectura multitarea apropiativa de 32 bits. Windows 95 fue la primera versión de Windows en incluir la barra de tareas y el botón Inicio, los cuales siguieron incluyéndose en versiones posteriores de Windows, además de ser la primera versión en soportar la función de Plug and Play. Acompañado por una extensa y millonaria campaña de marketing, Windows 95 fue un gran éxito en el mercado en el momento de su lanzamiento y en breve se convirtió en el sistema operativo de Escritorio más populares. El siguiente para la línea del usuario fue lanzado el 25 de junio de 1998, Microsoft Windows 98. Sustancialmente fue criticado por su lentitud y por su falta de fiabilidad en comparación con Windows 95, pero muchos de sus problemas básicos fueron posteriormente rectificados con el lanzamiento de Windows 98 Second Edition en 1999. El soporte estándar para Windows 98 terminó el 30 de junio de 2002, y el soporte ampliado para Windows 98 terminó el 11 de julio de 2006. Como parte de su línea «profesional», Microsoft lanzó Windows 2000 en febrero de 2000. La versión de consumidor tras Windows 98 fue Windows Me (Windows Millennium Edition). Lanzado en septiembre de 2000, Windows Me implementaba una serie de nuevas tecnologías para Microsoft: en particular fue el «Universal Plug and Play». Durante el 2004 parte del código fuente de Windows 2000 se filtró en internet, esto era malo para Microsoft porque el mismo núcleo utilizado en Windows 2000 se utilizó en Windows XP. En octubre de 2001, Microsoft lanzó Windows XP, una versión que se construyó en el kernel de Windows NT que también conserva la usabilidad orientada al consumidor de Windows 95 y sus sucesores. En dos ediciones distintas, «Home» y «Professional», el primero carece en gran medida de la seguridad y características de red de la edición Professional. Además, la primera edición «Media Center» fue lanzada en 2002, con énfasis en el apoyo a la funcionalidad de DVD y TV, por lo que incluía grabación de TV y un control remoto. A principios de la década de los 2000, Windows se empezaba a posicionar cómo el innovador en el mercado, pero su posición fue en declive. El 30 de enero de 2007, Microsoft lanzó Windows Vista. Contiene un sinnúmero de características nuevas, a partir de un shell rediseñado, y la interfaz de usuario ofrece importantes cambios técnicos de envergadura, con especial atención a las características de seguridad. Está disponible en seis ediciones diferentes. El 22 de octubre de 2009, Microsoft lanzó Windows 7. A diferencia de su predecesor, Windows Vista, que introdujo a un gran número de nuevas características, Windows 7 pretendía ser una actualización incremental, enfocada a la línea de Windows, con el objetivo de ser compatible con aplicaciones y hardware con los que Windows Vista no era compatible. Windows 7 tiene soporte multi-touch, un Windows shell rediseñado con una nueva barra de tareas, conocido como Superbar, un sistema red llamado HomeGroup, y mejoras en el rendimiento sobre todo en velocidad y en menor consumo de recursos. El 26 de octubre de 2012, Microsoft lanzó Windows 8. El mayor cambio introducido es el reemplazo del Menú Inicio por una pantalla de Inicio de tamaño completo, la cual incluye nuevas aplicaciones. Su uso está enfatizado para dispositivos con pantallas táctiles, aunque puede ser utilizado con ratón y teclado. Por primera vez desde Windows 95, el botón de Inicio desaparece de la barra de tareas. El escritorio presenta una nueva interfaz y el explorador de Windows incluye la apariencia "Ribbon" de Microsoft Office. Una actualización masiva del sistema, Windows 8.1, fue lanzada el 17 de octubre de 2013 con nuevas mejoras de personalización, rendimiento y un botón para la pantalla de inicio, cuya ausencia en Windows 8 fue criticada. El 29 de julio de 2015, Microsoft lanzó Windows 10. Presenta un conjunto de aplicaciones y una interfaz que permite utilizarse en computadoras personales y dispositivos móviles. Visualmente es parecido a su predecesor, sin embargo, el Menú Inicio regresa en esta versión. Windows 10 introduce un nuevo navegador: Microsoft Edge, y un asistente de voz personal: Cortana. Se trata de un sistema que a diferencia de sus predecesores, lanzará actualizaciones masivas periódicamente para convertirse en un sistema de servicio. Hasta el 29 de julio de 2016, Microsoft ofreció gratuitamente una actualización a Windows 10 desde una PC con Windows 7 o Windows 8.1. Versiones BETA de Windows Las versiones Beta, Alpha o de pruebas, son versiones gratuitas que se crean como base para el próximo sistema operativo de Windows a lanzar. En ellas se colocan algunas funciones que Microsoft ha puesto por defecto y que las lanza al público para demostrarles a los usuarios cómo puede ser la futura versión de Windows. Mientras estas versiones estén activas, los usuarios pueden reportar errores que se encuentren en el sistema operativo, (ya que no tienen soporte para actualizaciones) y si el reporte es solucionado, Microsoft le dará una cantidad de dinero al usuario que ha reportado dicho error. Las versiones de prueba son muy diferentes a las originales, puesto que no se comercializan y que tienen nombres distintos. Por ejemplo, la versión que se utilizó para crear Windows 95, fue nominada "Chicago". Estos nombres también se suelen llamar "Codenames". En algunas versiones de prueba (como Windows 8 BETA), no llevan un respectivo codename, y por este motivo llevan el nombre de la próxima versión de Windows de la respectiva versión de pruebas, junto a su indicador "Beta". • Chicago (Windows 95) • Memphis (Windows 98) • Neptune / Whistler (Windows XP) • Longhorn (Windows Vista) • Blackcomb / Vienna (Windows 7) • Blue (Windows 8.1) • Threshold (Windows 10) • Redstone (Windows 10 Anniversary Update y posteriores actualizaciones) IMAGEN DE LA EVOLUCIÓN DEL LOGO DE WINDOWS Historial de lanzamientos Fecha de publicación Nombre Soporte Estado del soporte Duración en años octubre de 2001 Windows XP No El soporte estándar finalizó el 14 de abril de 2009 (11 años, 4 meses y 9 días). El soporte extendido finalizó el 08 de abril de 2014 (6 años, 4 meses y 15 días) 7,5 12,5 enero de 2007 Windows Vista No El soporte estándar finalizó el 10 de abril de 2012 (8 años, 4 meses y 13 días). El soporte extendido finalizó el 11 de abril de 2017 (3 años, 4 meses y 12 días 5,3 10,3 agosto de 1996 Windows NT 4.0 No El soporte estándar finalizó el 31 de diciembre de 2000 (19 años, 7 meses y 23 días) El soporte extendido finalizó el 31 de diciembre de 2004 (15 años, 7 meses y 23 días) 4,0 8,0 septiembre de 2000 Windows Me No El soporte estándar finalizó el 31 de diciembre de 2003 (16 años, 7 meses y 23 días). El Soporte extendido finalizó el 11 de julio de 2006 (14 años, 1 mes y 12 días) 3,3 5,8 febrero de 2000 Windows 2000 No El soporte estándar finalizó el 30 de junio de 2005 (15 años, 1 mes y 23 días). El soporte extendido finalizó el 13 de julio de 2010 (10 años, 1 mes y 10 días). 5,4 10,5 junio de 1998 Windows 98 No El soporte estándar finalizó el 30 de junio de 2002 (18 años, 1 mes y 23 días). El soporte extendido finalizó el 11 de julio de 2006 (14 años, 1 mes y 12 días). 4,0 8,0 agosto de 1995 Windows 95 No El soporte estándar finalizó el 31 de diciembre de 2000 (19 años, 7 meses y 23 días). El soporte extendido finalizó el 31 de diciembre de 2001 (18 años, 7 meses y 23 días). 5,4 6,4 julio de 2015 Windows 10 Sí Soporte estándar vigente hasta el 09 de enero de 2024 (-4 años, 7 meses y 14 días). Soporte extendido vigente hasta el 09 de enero de 2029 (-9 años, 7 meses y 14 días) 2015 LTSB: 9 2016 LTSB: 9 2019 LTSC: 10 octubre de 2013 Windows 8.1 Parcial El soporte estándar finalizó el 9 de enero de 2018 (2 años, 7 meses y 14 días). Soporte extendido vigente hasta el 10 de enero de 2023 (-3 años, 7 meses y 13 días) 7,8 9,8 octubre de 2012 Windows 8 No El soporte estándar y extendido finalizó el 12 de enero de 2016 (4 años, 7 meses y 11 días).16 Nota: soporte requiere la actualización a Windows 8.1 y es gratis en la Tienda Windows. 3,2 octubre de 2009 Windows 7 No El soporte estándar finalizó el 13 de enero de 2015 (5 años, 7 meses y 10 días).1314 El soporte extendido finalizó el 14 de enero de 2020 (7 meses y 9 días).15 7,8 9,8 abril de 1992 Windows 3.1 No Soporte finalizado el 31 de diciembre de 2001 (18 años, 7 meses y 23 días) 9,8 mayo de 1990 Windows 3.00 No Soporte finalizado el 31 de diciembre de 2001 (18 años, 7 meses y 23 días) 11,6 noviembre de 1987 Windows 2.00 No Soporte finalizado el 31 de diciembre de 2001 (18 años, 7 meses y 23 días) 14,1 noviembre de 1985 Windows 1.00 No Soporte finalizado el 31 de diciembre de 2001 (18 años, 7 meses y 23 días 16,1 Seguridad Una de las principales críticas que reciben los sistemas operativos Windows es la debilidad del sistema en lo que a seguridad se refiere y el alto índice de vulnerabilidades críticas. El propio Bill Gates, fundador de Microsoft, ha asegurado en repetidas ocasiones que la seguridad es objetivo primordial para su empresa. Partiendo de la base de que no existe un sistema completamente libre de errores, las críticas se centran en la lentitud con la que la empresa reacciona ante un problema de seguridad que puede llegar a meses o incluso años de diferencia desde que se avisa de la vulnerabilidad hasta que se publica un parche. En algunos casos la falta de respuesta por parte de Microsoft ha provocado que se desarrollen parches que arreglan problemas de seguridad hechos por terceros. Uno de los pilares en que se basa la seguridad de los productos Windows es la seguridad por ocultación, en general, un aspecto característico del software propietario que sin embargo parece ser uno de los responsables de la debilidad de este sistema operativo ya que, la propia seguridad por ocultación, constituye una infracción del principio de Kerckhoff, el cual afirma que la seguridad de un sistema reside en su diseño y no en una supuesta ignorancia del diseño por parte del atacante. Windows Defender El 6 de enero de 2005, Microsoft lanzó una versión Beta de Microsoft AntiSpyware, basado en Giant AntiSpyware publicado anteriormente. El 14 de febrero de 2006, Microsoft AntiSpyware se convirtió en Windows Defender con el lanzamiento de la Beta 2. Windows Defender era un programa diseñado para proteger contra spyware y otro software no deseado. Los usuarios de Windows XP y Windows Server 2003 que tienen copias originales de Microsoft Windows pueden descargar libremente el programa desde el sitio web de Microsoft y Windows Defender se suministra como parte de Windows Vista y 7. Windows Defender y Microsoft Security Essentials se han combinado en un solo programa, denominado Windows Defender. Sus características y la interfaz de usuario se basan en Microsoft Security Essentials. Así mismo, Windows Defender se transformó en un programa antivirus y Spyware. A pesar de que está activada de forma predeterminada, se puede desactivar para utilizar otra solución antivirus. - Permisos de archivos En todas las versiones de Windows con NT 3 se han basado en un sistema de permisos de sistema de archivos denominado AGDLP (cuentas, Global, Local, permisos) AGLP que en esencia donde se aplican los permisos de archivo a la carpeta en forma de un grupo local que luego tiene otros 'grupos globales' como miembros. Estos grupos globales mantienen otros grupos o a usuarios según las diferentes versiones de Windows que utiliza. Este sistema varía de otros productos de proveedores tales como Linux y NetWare debido a la 'estática' asignación de permiso se aplica directorio para el archivo o carpeta. Sin embargo con este proceso de AGLP/AGDLP/AGUDLP permite a un pequeño número de permisos estáticos para aplicarse y permite cambios fáciles a los grupos de cuentas sin volver a aplicar los permisos de archivo de los archivos y carpetas. - Aplicaciones Son aplicaciones que trae pre-instaladas el sistema operativo Windows 10. Windows 10 • Calculadora • Cortana • Groove Música • Mapas • Microsoft Edge • Microsoft Store • Office 2016 • OneDrive • OneNote • Paint 3D • Películas y TV • Skype • Xbox • Bloc de notas es un editor de texto simple incluido en los sistemas operativos de Microsoft desde 1985. Su funcionalidad es muy simple. • Internet Explorer es un navegador web de Internet producido por Microsoft para su plataforma Windows. Fue creado en 1995 tras la adquisición por parte de Microsoft del código fuente de Mosaic, un navegador desarrollado por Spyglass, siendo rebautizado entonces como Internet Explorer. Las primeras versiones, basadas en Mosaic, no supusieron ninguna amenaza para el entonces dominante Netscape Navigator, ya que eran bastante simples y no eran compatibles con algunas de las extensiones más populares de Netscape que dominaban la web de la época (como los marcos o JavaScript). Fue el navegador de Internet con mayor cuota de mercado, ya que se incluye integrado por defecto con Windows, hecho que le ha costado a Microsoft demandas por monopolio en Europa. • Mapa de caracteres es una utilidad incluida con los sistemas operativos Microsoft Windows y se utiliza para visualizar todas las fuentes tipográficas instaladas en el sistema, para comprobar la entrada del teclado (Alt + código). • Paint es un programa simple de dibujo gráfico desarrollado por Microsoft. Su antecesor fue el PaintBrush, incluido desde Windows 1.0 hasta Windows 3.1. Desde entonces, Paint ha acompañado al sistema operativo Microsoft Windows desde Windows 95. • Reproductor de Windows Media es un reproductor multimedia que permite reproducir música y vídeo de formatos compatibles (.mp3, .mp4, .waw, .wmv, etc.). La última versión de este reproductor ha sido la versión 12. Windows Media Player está incluido en todas las versiones de Windows, incluyendo las versiones más recientes como Windows 8.1 o Windows 10. • Windows Journal es una aplicación creada por Microsoft e incluida desde Windows XP hasta Windows 7. Está pensada para usarse con pantallas táctiles y capturar dibujos directamente de esta forma, también puede insertar imágenes y texto; los documentos generados tienen extensión jnt. • WordPad es un procesador de textos básico que se incluye en casi todas las versiones de Microsoft Windows desde Windows 95 en adelante. Es más avanzado que el Bloc de notas pero más sencillo que el procesador de textos de Microsoft Works y Microsoft Word. - Críticas y polémicas Microsoft fue demandado por el gobierno de Estados Unidos durante el año 1998 por competencia desleal, y especialmente por la inclusión del navegador Internet Explorer en su versión Windows 95. Tras esta denuncia, la pena le conllevó a Microsoft lanzar una versión de Windows 95 sin su navegador de Internet. En 2000 Windows ME se convirtió en un blanco de críticas debido a sus constantes fallos del sistema, que terminaban con un pantallazo azul en la mayoría de los casos, además de consumir mayores recursos de lo que se decía. PC World incluso posicionó a Windows ME el cuarto "peor producto tecnológico" de la historia en el artículo -Top 25 de los peores productos tecnológicos-. En 2004 Microsoft lanzó una campaña, llamada “Vayamos a los hechos”, en la que mostraba cientos de empresas conocidas que migraron de GNU/Linux a Windows Server y aumentaron su productividad y otro tipo de comparativas,30 aunque la cerró poco después, en 2007. Los defensores de GNU/Linux desarrollaron su propio estudio argumentando que, en contra de uno de los reclamos de Microsoft, GNU/Linux tiene menores costos administrativos que servidores basados en Windows. Otro estudio realizado por el Yankee Group afirma que la actualización desde una versión de Windows Server a otra plataforma tiene un costo inferior al de cambiar de GNU/Linux a Windows Server. Bibliografía https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Windows https://definicion.de/windows/ https://www.google.com/search?q=logo+de+windows&sxsrf=ALeKk00xEbWEKz6GQr-BnDm8_V7Nm9Md_w:1598565339405&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjS_NH5r7zrAhUuILkGHTZpAW4Q_AUoAXoECA0QAw&biw=1745&bih=861#imgrc=KoQ8CUNnmg3O5M&imgdii=a3HB7VmaDfv__M Cuestionario reflexivo sobre Windows Trabajo práctico nro. 7 1. ¿Qué es window? 2. Significado de GUI 3. DOS. ¿Qué significa? 4. Características de Window 7, Window 8, Window 10 5. ¿Qué será Cortana? 6. Diferencia entre versiones de prueba y versiones originales 7. Respecto al aspecto seguridad de Window¿Qué opina? 8. Window defender…..¿ Qué es? 9. Mencione e interioricese sobre aplicaciones de Window 10 10. Mapa de caracteres …. ¿Qué puede decir? 11. ¿Qué puede decir de Paint, Word Pad, Window media.?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

9 - Planilla de calculos tablas en excel

6 - Herramientas de la Informática - Estructura de las computadoras

11 - Internet Arpanet Intranet WEB www