5 - La informática

Escuela de policía Gral. Don José de San Martín Tic s Trabajo Práctico nro. 5 La Informática. Rama de la tecnología es una ciencia aplicada. ¿Qué es la Informática? Definición y Concepto. Es una ciencia interdisciplinaria que se vale de la ciencia y de la técnica. Tiene los mismos procedimientos que la tecnología. El proyecto tecnológico y el análisis de producto. Definición: Es un conjunto de técnicas y conocimientos científicos que se refieren al manejo de la información a través de medios electrónicos. Concepto: es información automática para brindar en el tiempo justo a la persona adecuada. La informática da soluciones a la necesidad de información, situaciones problemáticas, a través de las aplicaciones (APP). Ser aplicado es poner esmero y diligencia en ejecutar alguna cosa. Aplicación e implementación: La Aplicación es la respuesta a la resolución de situaciones problemáticas sobre la necesidad de información. Existen necesidades de información y la informática la resuelve a través de las aplicaciones específicas, implementación es cuando las aplicaciones se llevan a cabo y se realizan, se prueban y se perfeccionan para lograr el objetivo para lo que fueron diseñadas a través de un proyecto tecnológico y obteniendo como resultado la creación de un producto tecnológico, la aplicación específica. Informática es también un conjunto de técnicas y conocimientos científicos que se refieren al manejo de información a través de medios electrónicos. Es el tratamiento racional, automático y adecuado de la información, en un momento determinado para informar a la persona justa. Todo lo señalado se realiza por medio del computador. Conceptos introductorios: Tratamiento automático: Se refiere a que las propias máquinas son las que realizan las tareas de captura, ABM (Altas, Bajas, Modificaciones), procesos y presentación de la información. Tratamiento racional: Se refiere a que todo el proceso está regulado a través de un programa creado por un ser humano, que sigue un razonamiento humano. ¿Que es sistema?: Conjunto de partes que interactúan entre sí y funcionan como un todo para obtener un fin determinado. Las partes en que se divide un sistema pueden ser programas o algoritmos, o elementos, o medios necesarios. Ante un problema, el problema es un todo y se resuelve con un sistema y se divide en partes del todo, para resolver el problema por partes, para tratarlo con un programa específico. Cada parte en informática se llama programa. La informática realiza sistemas, programas y herramientas. Algoritmo: Método paso a paso para resolver un problema o realizar una tarea. Programa: Conjunto ordenado y preciso de pasos en secuencia lógica, con un fin determinado. Herramientas: instrumento con el que se realiza un trabajo sea intelectual, manual o mecánico. Estructuras de control de un algoritmo: Secuencia: Acción A Acción B Secuencia de acciones a realizar Acción C….. Acción Z Decisión: Realiza una secuencia de acciones según se cumpla una condición o nó. (Condicionales). SI …. Una condición es verdadera ENTONCES realiza una serie de acciones SINO realiza otra serie de acciones. IF …(CONDICION) … THEN…(ACCIONES A REALIZAR SI SE CUMPLE LA CONDICION).. ELSE …….(ACCIONES A REALIZAR SI LA CONDICION NO SE CUMPLE).. Repetición: Cuando una condición es verdadera realiza una secuencia de acciones. DO While condición Acción A Acción B secuencia de acciones a realizar Acción C WEND Paradigma: es un modelo, patrón o tendencia en un momento determinado. Planificación: Es el ordenamiento necesario para llegar al objetivo deseado. Es también trazar un plan y escribirlo. Etapas de la planificación: Estudio: es observar con atención algo. Relevamiento: analizar y observar un hecho para determinar sus especificaciones. Análisis: Es el procedimiento a realizar para hacer algo. Es un estudio. Existen varios tipos de análisis: Funcional: ¿Qué función cumple? Morfológico: ¿Qué forma tiene? Técnico: Saber hacer o usar algo. Etc. La informática resuelve los problemas de la necesidad de información a través de sistemas. Sistemas de hardware y software. ¿Qué es hardware? Tecnología dura tangible. Lo que se puede ver y tocar, lo tangible, la maquinaria o sea el computador, que está conformado por dispositivos de entrada, de salida, unidad central de procesamiento, memoria auxiliar externa. Humanware: es el capital humano que se desempaña en labores informáticos. Módem: aparato que modula y demodula convirtiendo la señal analógica (agujas), como la señal telefónica, en digital (0 y 1) y viceversa. ¿Qué es software? Tecnología blanda intangible. Está conformado por lo intangible, como la información, ya sean datos o instrucciones, que hacen que el computador funcione, si no existiera el hardware no realizaría ninguna función. Software de calidad: Es el que satisface los requisitos explícitos e implícitos del usuario, está bien documentado, cumple con todas las normas operativas de la organización. Se ejecuta de manera eficiente en el hardware para el cual se desarrolló. Clasificación del Software: El software está clasificado en cuatro grupos: Software de base o sistema operativo: Es el conjunto de programas indispensable para que el computador funcione. Estos se encargan de administrar todos los recursos de la unidad computacional y facilitan la comunicación con el usuario a través de interfaces. Windows, Os 2, Linux, Android, Xenix, Unix, Windows Phone, etc. Software de Aplicación: Es un conjunto de programas diferente al software de base, estos programas se encargan de manipular la información que el usuario necesita procesar, su finalidad es permitirle al usuario realizar su trabajo con facilidad, rapidez, agilidad y precisión. Word, Excel, PowerPoint, Bases de Datos, etc. Lenguajes de programación: Son programas que sirven para crear otros programas. Se clasifican en tres categorías: lenguaje de máquina, lenguaje de bajo nivel, lenguaje de alto nivel. Ej. Assembler, Cobol, Basic, Visual Basic, HTML, etc. Datos (cabos sueltos): Es toda información que el usuario introduce y procesa en el sistema informático. Es el conjunto de caracteres con que opera la computadora. Los datos deben ser estructurados, o sea, organizados a través de una matriz, o tabla de doble entrada. Podemos definir a la información como un conjunto de datos ordenados que nos aportan conocimientos sobre las cosas. El carácter es el elemento más pequeño utilizado en el tratamiento de la información, pueden ser alfabéticos, numéricos, alfanuméricos y especiales. Los datos a través de procesos (ordenamientos según criterios lógicos) nos dan información. En la información es importante el orden de los datos ya que un conjunto de datos sin ningún orden nos daría una información diferente a la deseada, o podría no aportar ninguna información. Verbigracia: Estos son conceptos básicos de informática (correcto). Básicos son conceptos de estos informática (incorrecto). Datos: dólares, gitana, Carlos Paz, taxi, va, una, en , con, un , 5000, hacia. Proceso: ordenamiento lógico Información: una gitana va en un taxi hacia Carlos Paz con 5000 dólares. Los datos procesados nos dan información que el ser humano lo puede usar para bien o para mal (principio ético), puede servir para un ladrón para robar o para un policía para defender al ciudadano. Los datos deben ser: tipificados, formateados, validados y estructurados. Tipificados: es definir el tipo de dato a usar. Pueden ser: Tipo numérico: solo números para cálculos , enteros sin decimales, decimales de simple precisión hasta 8 dígitos, decimales de doble precisión hasta 16 dígitos, tipo alfabético (letras), tipo lógico: verdadero (1) falso (0), tipo alfanumérico: números y letras, tipo especiales (fotos, carta , impresión digital, memo, etc.) Formateados: Decirle a la máquina que tipo de datos voy a usar, para que la máquina le dé la forma típica. Validados: Verificar que la información sea correcta y veraz. Estructurados: Los datos deben tener una estructura de organización para poderlos localizar en el plano. La tabla o matriz de doble entrada. Estructura lógica necesaria para que la máquina pueda localizar los datos. ¿Qué es una tabla o matriz de doble entrada?: Está compuesta por filas horizontales y columnas verticales, son formas de acceder a los datos. Es una forma de representación de los datos en el plano, es decir en dos dimensiones, el alto y el largo. En la intersección de una fila con una columna forma lo que se ha dado a llamar celda, y allí puede alojar un dato. En una base de datos plana es lo mismo que una tabla, las filas son los registros de una unidad lógica de información, las columnas son campos, parte del registro y necesita estar referenciado por un nombre de campo. La información se guarda en archivos dentro de carpetas y cada archivo debe estar referenciado por un nombre de archivo. Las bases de datos relacionales son bases de datos planas (tablas) que se relacionan entre sí por claves o campos de acceso organizadas a través de índices indexados. Tratamiento de la información: Los datos procesados según un ordenamiento lógico nos dan Información. Captura de datos: Los datos deben ingresar a la computadora, deben registrarse, se trabajan en la memoria RAM(volátil) de la computadora y se deben almacenar en la memoria permanente (memoria secundaria o auxiliar) de los dispositivos periféricos, en unidades de disco, disco fijo, pen drive, etc. en carpetas y dentro de las carpetas categorizando con un nombre de carpeta donde guardar con un nombre de archivo con una extensión. Disco:/carpeta/archivo.ext Formatear: los dispositivos de almacenamiento deben estar formateados, deben tener unas marcas magnéticas para ser reconocidos como formateados, es como que deben estar un camino, pavimentado para poder usarlo, sino dará error al usarlo, en la actualidad ya vienen formateados los dispositivos magnetizables. Antiguamente había que formatearlo antes de usarlos. Darle la forma típica. Manipulación de datos: Agrupación, clasificación, ordenamiento, cálculos. Resultados de salida: Almacenamiento, comunicación, informes, soportes, gráficos, matrices. La información se codifica para que sea interpretada por diversos códigos, Decimal, Hexadecimal, binario (0 1). Informática, Tecnología de la información. Procesamiento de la información. Informatización. Datos, procesos, información. Computación. Máquinas a las que les hemos delegado algunas funciones de procesamiento de la información. Tienen más memoria, más velocidad, más capacidad para realizar operaciones a través de programas. Herramientas. Hardware. Software. Humanware. Firmware. Programas realizados por profesionales que intentan dar respuestas a las necesidades de información de los usuarios que lo requieran. Internet. Fórmulas y Funciones: Fórmulas tienen un formulismo como las matemáticas:| (8 * 2) + (10 / 5) - (3 * 2) = 12 o las químicas ClNa H2O SOH4 Funciones: Son fórmulas predeterminadas, realizan cálculos, se ingresan parámetros o argumentos y se obtiene un resultado, la función debe contemplar todas las posibilidades. Suma(), promedio(), contar(), max(), min(), etc. Expresiones Lógicas: Estructuras lógicas. Funciones Lógicas: Condicionales: Condicional simple: Función SI (1er. Argumento, 2do. Argumento, 3er. Argumento) Sintaxis: =Si(b2>=6,”Aceptado”,”No aceptado”) Dentro de las celdas deben estar precedidas por el signo igual tanto las fórmulas como las funciones. Es una estructura de decisión simple, permite elegir entre dos acciones según sea verdadera o falsa la condición. En el primer argumento se explicita la condición. B2>=6 Las expresiones lógicas simples sirven para comparar valor de verdad, verdadero o falso. Si el valor de verdad de la condición es verdadero se visualiza el resultado del segundo argumento. Si el valor de verdad de la condición es falso se visualiza el resultado del tercer argumento. Las expresiones lógicas simples están formadas por un operador (>,<,=, >=,<=,<>) y dos operandos (celdas, variables, etc.), sirven para comparar. El resultado de estas comparaciones es siempre un valor de verdad o valor lógico que puede ser verdadero o falso. Condicional compuesto: Las expresiones lógicas compuestas se forman por un condicional simple y las funciones lógicas Y O No compuesto con la función SI. SI con SI, SI con Y, SI con O, SI con NO. Anidamiento: es cuando un condicional está dentro de otro condicional en el segundo argumento del primer condicional.. Los argumentos son expresiones lógicas Cuando un condicional se encuentra dentro de otro condicional en una expresión lógica, estamos ante un fenómeno llamado ANIDAMIENTO. SINTAXIS: =SI(B2>=6,SI(C2>=6,”NO RINDE”,”RINDE”),”RINDE”), que cumple la misma función que la expresión lógica compuesta SI con Y. La conjunción Y tiene valor lógico verdadero si todos los argumentos tienen valor de verdad verdadero, caso contario es falso. TABLA DE VERDAD de la función lógica SI con Y, condicional compuesto. ARG1 ARG2 ARG3 V V V V F F EL RESULTADO ES VERDADERO SI SOLO SI AMBOS LO SON F V F F F F SINTAXIS: =SI(Y(B2=”BUENA”,C2=”SI”),”ACEPTADO”,”NO ACEPTADO”) La Disyunción O tiene valor lógico verdadero si algún argumento tiene valor de verdad verdadero, caso contrario es falso. TABLA DE VERDAD de la función lógica SI con O, condicional compuesto. ARG1 ARG2 ARG3 V V V V F V EL RESULTADO ES FALSO SI SOLO SI AMBOS LO SON F V V F F F SINTAXIS: =SI(O(B2=”BUENA”,C2=”SI”),”ACEPTADO”,”NO ACEPTADO”) https://youtu.be/mlZ5J3Vjj7M trabajo práctico 5 excel condicionales simples y compuestos Informática : Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia Cuestionario de reflexión: 1. ¿Qué es informática? 2. Concepto de implementación y aplicación 3. Tipos de datos. Ejemplos. 4. ¿Qué es hardware? 5. Módem. Concepto. 6. Periféricos de entrada., de salida, de entrada y salida. 7. ¿Dónde se encuentra la memoria secundaria o auxiliar? En la CPU o en los periféricos. 8. Definición de sistema. 9. Definición de datos. 10. ¿Qué es una matriz de doble entrada o tabla? 11. ¿Qué entiende por estructurar los datos? 12. Concepto de aplicación. 13. ¿Qué entiende por formatear? 14. Significado de validación de datos. 15. ¿Cómo se obtiene la información? Tutoriales de informática https://youtu.be/fXMphT7wyRE https://youtu.be/3P5k8JsPz_A https://youtu.be/CTazANzywSA https://irfeyal.wordpress.com/arquitectura-de-un-ordenador/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

9 - Planilla de calculos tablas en excel

6 - Herramientas de la Informática - Estructura de las computadoras

11 - Internet Arpanet Intranet WEB www