1 - ¿Qué son las Tic s?
El futuro de las TIC s Tecnologías Informáticas y de Comunicación
Los próximos pasos de la tecnología Trabajo práctico Nro. 1
Expertos de todas partes del mundo, como el afamado Bill Gates, pronostican para los próximos años desarrollos tecnológicos en el área de la informática y las comunicaciones aún más sorprendentes que los de los últimos tiempos.
Si unos cuantos años atrás alguien nos hubiera hablado de cosas como el GPS, los teléfonos inteligentes, las pantallas multitáctiles, la Web 2, los universos virtuales o los dispositivos de realidad aumentada, probablemente nos hubiera sonado más a una película de ciencia ficción que al panorama tecnológico de épocas venideras. Pues bien, hablar hoy de los próximos pasos que se están proyectando en este campo, nos aproxima bastante a esa sensación. Los últimos años han sido más que fructíferos en hitos tecnológicos que han influido de manera notable en la vida de las personas, en sus actividades, en sus modos de relacionarse socialmente y en el contexto cultural general.
Según las voces expertas, este rápido avatar de desarrollos en el campo de la tecnología y las comunicaciones llegó para quedarse, y aparentemente nada puede detenerlo, ni siquiera la actual crisis mundial.
Lo previsible es que nuestras vidas seguirán transitando entre innovaciones que las afectarán en diferentes sentidos. Recorreremos brevemente algunas de las más destacadas.
En la actualidad hay alrededor de 4 mil millones de suscriptores a móviles en todo el mundo. Estos dispositivos se han transformado en asistentes importantes para la vida profesional y social, y para muchos son una herramienta indispensable.
Los próximos avances en este campo estarán orientados a aumentar la inteligencia de estos dispositivos y la versatilidad de los modelos que no se restringirán a las formas tradicionales. La tecnología de presencia contextual, actualmente en desarrollo, los dotará de la habilidad de aprender de forma automática sobre las preferencias de cada usuario. Esta misma tecnología, usada en mensajes instantáneos, ya posibilita identificar y localizar un contacto en cuanto el mismo se conecta a la red. En pocos años, cuando un teléfono se dé cuenta de que estamos saliendo hacia el trabajo, automáticamente informará, por ejemplo, sobre el estado del tránsito. La realidad aumentada nos permitirá apuntar el teléfono hacia un producto o un lugar y recibir información sobre el mismo a través de etiquetas que aparecerán en la pantalla. Adicionalmente, un sistema de reconocimiento facial nos ofrecerá datos de una persona con sólo apuntarle con la cámara del dispositivo.
Algunos pronósticos van más allá y arriesgan que los teléfonos inteligentes y PDA podrían llegar a usarse como llaves electrónicas para abrir puertas, como documentos personales para gestionar trámites e incluso como tarjetas de crédito.
En relación con internet, la tendencia actual que está mudando las aplicaciones informáticas hacia la Web, en lo que se ha dado en llamar Cloud Computing, seguirá en aumento. Se está trabajando en una nueva generación de internet, llamada Web 3.0 que en nuestro lenguaje coloquial y cotidiano, resultará más amigable, y será accesible a mayor cantidad de personas. Hoy en día la oferta de internet es de dos dimensiones y está comprendida básicamente por textos, fotografías y videos. Sin embargo, grandes compañías, como Google y Adobe, trabajan en nuevas aplicaciones tridimensionales en los servicios que ofrecen a través de la red, al estilo del exitoso meta verso Second Life.
La web semántica, será capaz de hacer deducciones lógicas e interpretar, por ejemplo, nuestras búsquedas, acotando mucho más los resultados a aquellos que nos resulten personalmente útiles. Se podrá navegar desde dispositivos fijos y portátiles que interactuarán sin conflicto entre sí y con otros equipos, como por ejemplo los electrodomésticos. Suena raro acceder a internet desde una pantalla a la heladera, pero podría ser útil que empecemos a acostumbrarnos a la idea. La utilización del móvil para acceder a la Web se potenciará bajo el paradigma del mobile 2.0. A corto plazo, probablemente se alcance una velocidad estándar de acceso alrededor de 100 Mb por segundo. En el caso de los accesos móviles también mejorarán las velocidades tras el paso significativo que ha supuesto la implantación de las tecnologías 3G, 4G y 5G.
Un elemento determinante para la aparición de nuevos servicios, sobre todo móviles, serán las interfaces mejoradas. En el horizonte empiezan a abrirse paso las interfaces vocales e incluso mentales o BCI, capaces de leer movimientos, intenciones, e incluso palabras del usuario y transformándolos en diferentes tipos de órdenes para los dispositivos.
El futuro seguramente no dejará de asombrarnos.
Cuestionario reflexivo sobre El futuro de las Tic s Trabajo práctico Nro. 1
1. ¿Qué pronostican expertos de todo el mundo?
2. ¿En qué han sido fructíferos los últimos años?
3. ¿Qué dicen las voces expertas?
4. Los dispositivos móviles, ¿en qué se han transformado?
5. ¿Los avances en el campo de los dispositivos móviles a dónde tenderán?
6. La habilidad de aprender en forma automática sobre las preferencias de los usuarios, ¿qué tecnología lo hará posible?
7. ¿Qué será posible cuando el dispositivo móvil se dé cuenta?
8. ¿Algunos pronósticos qué arriesgan?
9. ¿Qué tendencia actual está mudando las aplicaciones informáticas en relación a internet?
10. Internet en dos dimensiones hoy tridimensional en el futuro. ¿Qué es el meta verso second life?
11. ¿Qué puede hacer la web semántica?
Bibliografía: Publicación Manual de computación Compu Cole. Ini computación
Tutoriales de TIC s
https://youtu.be/fjCfQD0TYWE
Las TIC s ¿Qué son?
https://youtu.be/rWPYtXoZdE8
TIC en la educación TAC Blog de aula de TIC a TAC
https://youtu.be/DvUBQZ9qCH8
¿La tecnología mejora la educación?
https://youtu.be/YvNnokjFTbg
Introducción a las TIC s
https://youtu.be/Ix8NwzTxEuQ
Infraestructura de TI
https://youtu.be/kntbP7y0tno
Introducción a las Tecnologías de Información – Informática I
https://youtu.be/hfvr521xmi0
Tecnologías de información cloud computing (nube)
https://youtu.be/7YO0OCVdHYs video como hacer una monografía
file:///C:/a%20enlaces/esc%20pol%202021/TP1/Qu%C3%A9%20son%20las%20TIC%20s.pdf
Comentarios
Publicar un comentario